Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 11 de diciembre de 2019.- El Museo Castillo de Mata se abre a la Navidad a partir del próximo
jueves 12 de diciembre, a las 19:30 horas, momento en el que el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, dirigido por Encarna Galván, encenderá el árbol de Navidad e inaugurará el nacimiento, dos trabajos que se inspiran en el mundo del Arte.
De un lado, el italiano Luigi Stinga mostrará su particular árbol de Navidad, una creación que se inspira en
La noche estrellada de Van Gogh y que se levanta a partir de materiales reciclados. De otro lado, la fortaleza inaugurará el nacimiento firmado por Fernando Benítez que, con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de César Manrique, se nutre del espíritu y el legado del gran artista lanzaroteño. La música de la “Parranda” del Conservatorio Profesional de Las Palmas de Gran Canaria pondrá ritmo al arranque de la Navidad en Mata.
La mirada al Universo continuará en el patio del Castillo, en donde, como parte de la decoración de los ciclos musicales que tendrán lugar en el centro cultural, el colectivo Recreo Canarias instalará «Navidad cósmica» un conjunto de planetas inspirados en las esculturas móviles cinéticas de Alexander Calder que planeará sobre «Jazz entre muros», los días 19, 20 y 21 de diciembre; y sobre «Nueve cañones sin banda», ciclo de música de autor que ocupará el mencionado patio los próximos 26, 27 y 28 de diciembre.
Así, las visitas al nacimiento, programadas de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas, martes y jueves también de 17:00 a 20:00 horas, sábados y primer domingo de mes en horario de 11:00 a 14:00 horas, abrirán el calendario de actos en Mata, un programa que, el viernes 20, a las 18:00 horas, dará paso a la repostería con la resolución de la segunda edición de un concurso abierto a la participación de todo el que quiera aportar sus dotes culinarias, poner a prueba sus cualidades como repostero y disfrutar de una velada en la que se pretende impulsar la tradición de realizar dulces navideños, en esta ocasión las tradicionales truchas canarias. Las inscripciones en el concurso permanecerán abiertas hasta el próximo 12 de diciembre, según una ampliación del plazo recogido en las bases que se encuentran alojadas en lpacultura.com