Las Palmas de Gran Canaria, 16 de noviembre de 2023.- El 12 de diciembre de 1977 el estudiante grancanario Javier Fernández Quesada, de 22 años, murió por un disparo en las escalinatas de la Universidad de La Laguna, en Tenerife, después de que la Guardia Civil entrara en el Campus disparando para sofocar una manifestación estudiantil. El caso se archivó y la familia sigue sin saber quién mató a su hijo. Ahora, más de cuarenta años después, el cineasta Iván López ha realizado «Quesada: la verdad del silencio», un documental en el que reconstruye lo sucedido y del que se ofrecerá un avance en una sesión de cinefórum el próximo 22 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.
El documental «Quesada: la verdad del silencio», producido por Lamberto Guerra, rescata de manera pormenorizada los hechos que sucedieron aquel día con casi una treintena de entrevistas a testigos y personas que estuvieron ligadas al caso. En él, se recogen importantes documentos históricos, textuales y audiovisuales que ayudan a comprender el contexto del suceso en una etapa convulsa en la historia de Canarias en plena Transición española. En la cinta, también se reconstruye la infancia de Javier, cómo vivió su juventud y qué sucedió aquel fatídico día.
Iván López ha dedicado cerca de quince años de trabajo a la investigación, documentación, rodaje y edición a «Quesada: la verdad del silencio» para tratar de sacar a la luz la verdad de un episodio clave, no solo de la Transición, sino de la memoria histórica y democrática de Canarias. El realizador ha contado con material inédito de un enorme valor documental hasta la fecha.
Al finalizar la proyección, una versión reducida del documental, tendrá lugar un coloquio con la presencia del director, Iván López, y de su productor ejecutivo, Lamberto Guerra, en una sesión organizada en el Museo Elder en colaboración con el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. La entrada es libre hasta completar aforo.
El documental, de dos horas de duración, se estrenará oficialmente el 12 de diciembre en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, coincidiendo con el lugar y el aniversario de los hechos.
Iván LópezEl cineasta y profesor de guion en la Escuela Literaria de La Laguna Iván López cuenta con una amplia formación académica y una destacada trayectoria profesional. Licenciado en Ciencias de la Información y Filología por la Universidad de La Laguna y máster en Dirección de Cine por la Universidad Camilo José Cela, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus cortometrajes y documentales, tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus obras más relevantes se encuentran «Mientras anochece», «Náufragos», «Golosinas», «Un viaje al infinito», «El resultado», «El Mundo está en otra parte», «Tú x mi» y «Platón».
Lamberto GuerraActor con más de veinte años de trayectoria en cine, teatro y televisión, el grancanario Lamberto Guerra es Licenciado en Traducción e Interpretación por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Ha dedicado toda su vida profesional al mundo del arte y la cultura. En los últimos años compagina su trabajo sobre las tablas o frente a las cámaras con la creación propia como guionista, director y productor, y como autor centra gran parte de su obra en proyectos de carácter social.