El trompetista Marcos Pulido y el clarinetista Saulo Guerra obtuvieron el segundo y tercer premio, respectivamente.
El auditorio del Conservatorio Superior de Música de Canarias acogió anoche la primera convocatoria de este premio, en el que participaron diez jóvenes músicos procedentes de Irún, Ciudad Real, Cuenca, Tenerife y Gran Canaria.
La saxofonista Alba Gil Aceytuno (en la foto) logró anoche el Primer Premio del Concurso de Jóvenes Intérpretes, una convocatoria promovida por la Banda Sinfónica Municipal de Música de Las Palmas de Gran Canaria y organizada por el Ayuntamiento capitalino en la que participaron diez jóvenes procedentes de Gran Canaria, Tenerife, Irún, Ciudad Real y Cuenca. En el acto, celebrado en el auditorio del Conservatorio Superior de Música y que contó con la presencia de Encarna Galván, concejala de Cultura, la joven de 18 años, Alba Gil, natural de Las Palmas de Gran Canaria, destacó en opinión del jurado por su interpretación de Pequeña czarda, de Pedro Iturralde.
Otros dos jóvenes grancanarios, Marcos Pulido, trompetista que interpretó Tributo a Harry James, y Saulo Guerra, que interpretó con su clarinete el Concierto para clarinete y orquesta de Óscar Navarro, lograron el segundo y tercer premio, respectivamente. Los otros jóvenes finalistas, que actuaron asimismo junto a la Banda Municipal de Música y dejaron evidencia del alto nivel de la convocatoria, fueron Samara Ruiz (trompa), de Cuenca; Lorea Gurruchaga (fagot), de Irún; Irina Navarro (trombón), de la Vega de San Mateo; Yeray González (trompeta), de Teror; Ángel Ruiz (saxo alto), de Ciudad Real; Bryn Mir (oboe), de Santa Brígida; y Enrique Sosa (trombón), de La Orotava.
El jurado de esta primera convocatoria del Premio Jóvenes Intérpretes lo integraban Lincoln Barceló, director del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria; Noelia Rodríguez Martín, directora del Conservatorio Superior de Música de Canarias; Eva Rodríguez Santana, profesora de clarinete en la Banda de Música de Telde y represente de Music Arte, patrocinador de la convocatoria; Dámaso Martínez Marín, titulado en guitarra clásica y director de la agrupación Musical Roque Nublo; Manuel Benítez González, subdirector de programación de la Fundación Canaria Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, y Sebastián Gil Armas, profesor de trompeta en el Conservatorio Superior de Música de Canarias y director de la Gran Canaria Big Band.
Los seis fueron los encargados de decidir el primer premio, valorado en 1.000 euros en concepto de matrícula para cursos de perfeccionamiento o material musical, así como, el segundo y tercer premio que incluyen un cheque regalo de 500 y 200 euros, respectivamente, ofrecido por Music Arte para la compra de material en sus tiendas.
Con la creación de este concurso, en el que se ofrece la oportunidad de exponer el trabajo y la dedicación de jóvenes músicos, se establece también la oportunidad de impulsar la afición por la música de banda, otorgando especial relevancia a la tradición musical que estas formaciones han tenido siempre en nuestro país.