Formado por 19 vocales, reúne tanto a miembros de los diferentes grupos políticos representados en el Pleno municipal, como a los representantes de distintos sectores culturales
En cuanto a los 14 vocales aprobados en representación de los diferentes sectores culturales son: María Pilar Emy Roca de Armas, de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria; Manuel González Muñoz, de la Real Academia Canaria de Bellas Artes; Braulio Pérez González, de la Asociación Canaria de Representantes Musicales; Leopoldo Emperador Alzola, de la Asociación de Artistas Visuales. (AICAV); Lamberto Guerra González, de la Unión de Actores de Canarias; José Víctor Martín Fuentes, del Clúster del Sector Audiovisual de Canarias; Antonio Rivero Rodríguez, de la Asociación de Libreros de la provincia de Las Palmas; Carmen Rosa de la Nuez Aránega, vicepresidenta de la Asociación Canaria para la edición NACE; Elena AcostaGuerrero, de la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Canarias (APGCC); Ignacio Alcántara Pérez, de la Asociación de Profesionales y Empresas de Diseño de Canarias (DICA); Juan José Benítez de Lugo y Massieu, de la Asociación de Clubes Cívico Culturales y Deportivos de Gran Canaria (ASOCLUB); Orlando Hernández Díaz, de la Escuela Luján Pérez; Ariel Brito Jiménez, de la Asociación del Personal Bibliotecario de Gran Canaria y Carmen Gloria León León, de la Asociación de Archiveros de Canarias ASARCA.
En su primera convocatoria celebrada ayer, además de proponerse el régimen de funcionamiento del propio Consejo, la presidenta Encarna Galván, concejala de Gobierno del Área de Presidencia, Cultura, Educación y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, presentó a los miembros del Consejo, el programa de la Concejalía de Cultura para el periodo 2016-2019. “En este programa se marcan los ejes de la política cultural que va a desarrollar la propia Concejalía”, según manifestó Encarna Galván, “además de aportar información para la elaboración del análisis-diagnóstico del parque de equipamientos culturales del municipio de Las Palmas de Gran Canaria”.
El Consejo Sectorial de Cultura tiene entre sus funciones la elaboración de informes por encargo de los órganos del Ayuntamiento o por iniciativa propia, y mediante la formulación de sugerencias y propuestas en el ámbito sectorial de su competencia.
Entre sus labores estará atender el desarrollo y fomento de la actividad cultural en el municipio, además de fomentar la participación de personas y entidades en la toma de decisiones que afecten al desarrollo de la vida cultural de la ciudad, así como potenciar la coordinación entre las diferentes instituciones y entidades culturales, tanto del sector público como del sector privado.