«Borondonia», el divertido musical de Zalakadula para esta Navidad

 Una prometedora propuesta cultural para niños y adultos, que se representará en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria del 30 de diciembre al 3 de enero, con funciones a las 12.30 y 18.30 horas, en coproducción con el Teatro Pérez Galdós y el patrocinio de la Sociedad de Promoción del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria

 Un espectáculo con mucha magia, apasionantes aventuras y divertidos personajes que ofrecerán entretenimiento y el trasfondo educativo y de valores positivos siempre presente en las obras de Zalakadula, como el cuidado del medio ambiente o la igualdad


Las Palmas de Gran Canaria, martes 14 de diciembre de 2021.- La compañía grancanaria de musicales Zalakadula regresa a su cita anual para alegrar la Navidad con un nuevo espectáculo familiar, «Borondonia», que se representará en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria del 30 de diciembre al 3 de enero, con funciones a las 12.30 y 18.30 horas. Una prometedora propuesta cultural para los más pequeños y adultos, escrita y dirigida por Luifer Rodríguez, inspirada en la leyenda de la isla de San Borondón. De esta forma, Zalakadula crea una vez más un peculiar y pintoresco universo en el que se suceden la magia, apasionantes aventuras y divertidos personajes que llevan a escena una representación de entretenimiento y el trasfondo educativo y de valores positivos siempre presente en las obras de esta compañía. Las entradas ya pueden adquirirse a través de los canales de venta habituales: taquillas del Teatro Pérez Galdós y del Auditorio Alfredo Kraus o en venta online en los portales web www.teatroperezgaldos.es y www.auditorioalfredokraus.es.

En la presentación del espectáculo, el director artístico de Zalakadula, Luifer Rodríguez, destacó que en esta nueva etapa de la compañía “queremos llevar la magia y la fantasía a la realidad, por la necesidad más que nunca de optimismo y esperanza en esta época en que vivimos”. Rodríguez subrayó que «Borondonia» "se trata de una historia donde la idiosincrasia de las Islas se une en pleno siglo XXI, con nuestros valores y necesidades". Y adelantó que las representaciones en el Teatro Pérez Galdós “aunque se lleven a cabo en un teatro, será como sumergirse en un cómic en el que niños y adultos disfrutarán, cantarán y bailarán por igual”.

La obra cuenta con el respaldo de la Sociedad de Promoción del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria cuyo gerente, Agustín Díaz, confesó sentirse “muy ilusionado por contar un año más con la magia de Zalakadula, pues es también un proyecto educativo y con unos valores que, a día de hoy, que fomentar y apoyar" por parte de las administraciones públicas y las familias. Por su parte, Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria que también apoya la iniciativa, puso en valor la importancia de tener presente “la identidad canaria” y los “valores como isleños” en iniciativas de este tipo. Por último, Tilman Kuttenkeuler, director general de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, se mostró "satisfecho por poder volver a contar con un 80% de aforo para este espectáculo, que estamos seguros de que se completará en cada una de las funciones” y manifestó sentirse muy feliz “por contar un año más con Zalakadula para alegrarnos la Navidad”.

Con «Borondonia», la compañía crea un peculiar y pintoresco universo inspirado en el inagotable mundo de los cuentos, para narrar extraordinarias aventuras y realidades rutinarias a través de los ojos de Hari, un hada adolescente que emprende su particular viaje a Ítaca, una isla situada entre el meridiano 0 y el paralelo 'Nosecuantos'. Se trata de un lugar mágico, inspirado en la leyenda de la isla de San Borondón como metáfora de Canarias, irreal pero cierto, en el límite entre la verdad y la fantasía. Una isla habitada por personajes fantásticos como La Maga de la Luna, El Duende de los Grillos, El Lobo vegetariano, Mohamed Negrín, Mahay El Guanche, El Niño Cabra o El Lagarto Tiñor, quienes con sus cuitas e historias sumergen al público en los divertidos vericuetos de la propia idiosincrasia isleña. Todo ello amenizado con canciones, sketches, consejos y juegos, con un formato dinámico e interdisciplinar de escenas e historias cruzadas.

Asimismo, Zalakadula demuestra una vez más que la combinación entre entretenimiento saludable y la difusión de valores educativos positivos resulta exitosa. Y ofrece un espectáculo eminentemente ecológico, en el que fomenta la conservación y el respeto a la naturaleza y el medio ambiente, la limpieza y no contaminación o el uso de las energías renovables como fuente de salud vital, no en vano, Borondonia es una isla eficientemente sostenible. También fomenta la igualdad y la paridad, con una protagonista adolescente que podría ser cualquier joven del Archipiélago, inicia un camino de aprendizaje a un lugar distinto y mágico, más humano, natural e igualitario. Una propuesta que denuncia al heteropatriarcado, desmitifica la idea del príncipe azul y la princesita y que, por contra, alaba el poder de la igualdad y el respeto entre todos los seres humanos. Además, en «Borondonia» se desarrollan conceptos como que soñar es gratis, la tristeza no es guay, un príncipe azul es un pitufo, imaginar o centrifugar las ideas, lo raro es extraordinario, la fealdad es cuestión de tiempo o navegar no es perderse en las redes, entre otros.

Coproducida por el Teatro Pérez Galdós, también tiene la obra cuenta con el patrocinio de la Sociedad de Promoción del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y la Fundación Auditorio Teatro, así como con la colaboración de Toyota, Munchitos y Tirma.

Sobre Zalakadula

Zalakadula es una factoría de entretenimiento especializada en la producción de espectáculos humorístico-musicales para toda la familia, creada en el año 1995 por Antonio Lorenzo y Luifer Rodríguez. Sus creaciones se dirigen a un público general pero con espíritu 'peterpánico', avaladas por 25 años de éxitos y unos valores inherentes a la concepción del espectáculo y el ocio familiar, que ha dotado a la compañía de un carácter propio y muy identificable por parte del público. Con formatos directos e interactivos y utilizando la fantasía, el humor, la diversión y la conciencia social como vehículo para desarrollar cuentos e historias del siglo XXI. Cuentan en la actualidad con más de una quincena de libretos estrenados en los escenarios de todo el Archipiélago, base para la creación y desarrollo de un propio universo temático y estilo creativo que, a través de las vicisitudes de una tribu de personajes nacidos desde la irónica reflexión y el sano espíritu de plasmar un mundo más optimista, colorista, real y onírico, divierte a la vez que hace reflexionar. Así, Zalakadula entretiene concienciando y educa con la vista puesta en una sociedad más empática y universal pero, sobre todo, más humana.