Las Palmas de Gran Canaria, a 23 de junio de 2023.- El décimo Festival Sonora Las Palmas de Gran Canaria ofrece una intensa jornada musical el festivo 24 de junio en la plaza de La Música. A partir de las 20:00 horas y con acceso libre, el público podrá acercarse a un cartel conformado por el barcelonés Loquillo, nada más y nada menos que cuarenta años dedicados a la bandera del rock and roll; la banda colombiana Ácido Pantera, una refrescante combinación de electrócnica y tradición; la frescura jazzística con tintes de hip hop o punk de Alba Gil Aceytuno y su proyecto
Aguayro, artista ganadora de la décima edición del concurso Sonora; y el pop electrónico de Belén A. Doreste, otro exponente del talento local que ganó el primer premio en el entonces Capital Sonora como Bel Bee Bee (2012).
El concurso de bandas y artistas Sonora Las Palmas de Gran Canaria, conocido como La Caja Sonora y Capital Sonora en ediciones anteriores, regresó este 2023 para celebrar su décima edición como referente para músicos emergentes y con el objetivo de promover y difundir la música hecha en Canarias. El Festival Sonora, que se celebra en la Plaza de la Música, forma parte de la programación de actos culturales con motivo de la celebración de las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria.
La madurez de un icónico roquero, LoquilloEl ritmo del garaje (1983),
¿Dónde estabas tú en el 77' (1984),
La mafia del baile (1985),
Mis problemas con las mujeres (1987),
Morir en primavera (1988),
Hombres (1991),
Mientras respiremos (1993),
Tiempos asesinos (1996),
Nueve Tragos (1999);
Cuero español (2000),
Feo, fuerte y formal (2001),
Arte y ensayo (2004),
Hermanos de sangre (2006),
Balmoral (2008),
Su nombre era el de todas las mujeres (2011),
La nave de los locos (2012),
Viento del este (2016),
El último clásico (2019) y su más reciente
Diario de una tregua (2022)... Una sucesión de trabajos que hablan de una figura mítica con una trayectoria ligada a Los Trogloditas hasta 2007 y un camino en solitario que está dando frutos entre el público y la crítica. Sin duda, la visita es la de una estrella del rock and roll y un creador de himnos que ha puesto banda sonora a distintas generaciones amantes del género.
Acido Pantera, coctelera en la que caben los ritmos del pacífico y la tecno electrónicaÁcido Pantera es el nuevo sonido tropical de Colombia, la combinación perfecta entre las líneas ácidas y los ritmos tropicales que impulsan Juan Correal y Diego Viera desde 2013. La banda es sinónimo de fiesta, y con la integración de Enrique Yeyo Vásquez en la percusión (congas, tambora y tambor alegre) , Acido Pantera se planta en la capital grancanaira presentando
Alta Pachanga, el nuevo disco de los colombianos.
Alba Gil Aceytuno y Lajalada, ganadoras de hoy y del pasado reciente De un lado, llegará la actual ganadora de la décima edición de Sonora Las Palmas de Gran Canaria. Con una actuación fuera de serie se hizo con la final. Y es que la saxofonista Alba Gil Aceytuno ha sorprendido con su proyecto Aguayro. Le acompañan en este viaje sonoro con tintes de jazz, hip-hop, punk rock y folklore canario, entre piezas instrumentales, silbo canario y voces, además de músicos como Alberto Díaz, Jose Carlos Cejudo, Juan Pérez y Luis Merino. El disco Aguayro fue galardonado con el premio al Mejor Disco de Jazz y Jazz-Fusión en los Premios Canarios de la Música 2022.
De otro lado, la también canaria Belén A. Doreste, ganadora de la edición de 2012 de Capital Sonora como Bel Bee Bee, da forma a un nuevo proyecto con Lajalada. Su rumbo más electrónico está salpicado de temas rotundos como los que dan cuerpo a
Dmñnns, otro que no pasó desapercibido para los Premios Canarios de la Música que, en 2022, le aportó el reconocimiento al Mejor Disco Pop-Rock y la Mejr Canción del año, que fue al single
Demañananosé.