Las Palmas de Gran Canaria, a 20 de septiembre de 2022.- La Fundación Internacional Alfredo Kraus (FIAK), que preside Rosa Kraus Ley, abre el plazo de inscripción para el seminario ‘La ópera en el siglo XIX’, a cargo de la doctora por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, licenciada en Historia y profesora de Música, Isabel Saavedra Robaina que impartirá en cuatro sesiones los martes 4, 11, 18 y 25 de octubre, en horario de 17:00 a 19:00 horas.
Las lecciones serán ilustradas con fotografías y vídeos. También estará presente el arte de Alfredo Kraus en sus interpretaciones de Rossini, Donizetti, Bellini, Verdi, Gounod, Offenbach, Bizet o Massenet.
Este nuevo seminario FIAK, de carácter gratuito y abierto, está destinado a estudiantes y público en general, con inscripción previa hasta completar aforo. La misma puede efectuarse hasta el 29 de septiembre en la secretaría de la FIAK, mediante el correo electrónico:
secretaria@fiak.es o al teléfono 828. 916. 987 (de lunes a viernes, de 09:30 a 13:30).
En la primera sesión, del martes 4 de octubre, Isabel Saavedra Robaina proporcionará algunas notas sobre la voz humana y la definición de ópera; incidirá en la figura de Beethoven y su ‘Fidelio’; y continuará con el romanticismo y el bel canto italiano de Rossini, Donizetti y Bellini.
La segunda sesión, del martes 11 de octubre, profundizará en el romanticismo y en la figura de Verdi, el verismo italiano de Mascagni y Leoncavallo y culminará con Puccini.
Ya en la tercera sesión, el martes 18 de octubre, la responsable del seminario seguirá desarrollando el romanticismo a través de la ópera francesa de Meyerbeer, Gounod, Offenbach, Saint-Saëns, Bizet y Massenet, para pasar luego a la ópera alemana de Weber y Wagner.
Por último, la cuarta sesión, el martes 25 de octubre, estará dedicada a los nacionalismos románticos y Rusia y el Grupo de los Cinco (Balákirev, Cui, Borodin, Rimsky-Korasakov y Mussorgsky; un caso aparte (Tchaikovsky); Bohemia (Smetana y Dvorak); Escandinavia (Grieg y Sibelius); Inglaterra (Elgar); y, por supuesto, España (Pedrell, Albéniz, Granados, Turina y de Falla).