The Mauskovic Dance Band y MamÁfrica Band se suman al cartel de WOMAD

 El conjunto holandés de Nico Mauskovic, formado por cuatro músicos de la misma familia, ha sintetizado una música que bebe de tradiciones africanas, latinoamericanas y occidentales

 El grupo liderado por el compositor y cantante de Guinea Conakry Naby Zana MamÁfrica Band lo componen músicos africanos, canarios y latinoamericanos, en un ejemplo único de mestizaje y su actuación cuenta con la colaboración de Casa África


Las Palmas de Gran Canaria, viernes 3 de octubre de 2023. The Mauskovic Dance Band, de Holanda, y MamÁfrica Band, de Guinea Conakry, se suman al cartel de WOMAD Las Palmas de Gran Canaria 2023. Como ya se había anunciado, junto a estas dos bandas actuarán del 9 al 12 de noviembre, en la plaza de La Música y en el parque Litoral El Rincón, Bala Desejo, Mulatu Astatke, TootArd, Tabaiba, El Nido y Rocío Márquez y Bronquio, Dobet Gnahoré, Sammy Rae & The Friends, Faizal Mostrixx, Onipa, Boyanka Kostova y Asian Dub Foundation, más los canarios Hirai Afonso y Germán López, Tabaiba, Xerach y la Banda Juvenil de Música de Firgas.

The Mauskovic Dance Band

Dos álbumes condensan la esencia multicultural de la banda holandesa The Mauskovic Dance Band: el primero, publicado en 2019, lleva el título del propio grupo, y el segundo, Buckaroo Bank, fue lanzado el pasado año. En torno a ellos, el quinteto liderado por Nico Mauskovic, ha sintetizado una música que bebe de tradiciones africanas, latinoamericanas y occidentales, una mezcla estilística de new wave, afro-beat, space disco, percusión de cumbia, calypso, psicodelia y con un bajo que marca un ritmo dub profundo.

El grupo tiene un carácter literalmente familiar, pues cuatro de sus miembros llevan el apellido del fundador, Nico Mauskovic. Este formó parte durante años de diversas bandas hasta que en 2016 decidió crear la suya propia. En dos años lanzó su primer EP, Down In The Basement, grabado en Amsterdam, donde combinaba una variedad de músicas del mundo, y en 2019, con un sonido perfeccionado, apareció el LP The Mauskovic Dance Band. En los tres años siguientes fueron dando a conocer sucesivos singles que compondrían Buckaroo Bank, con el que realizaron una gira en Estados Unidos y Europa y consolidaron su trayectoria como banda de crisol de culturas.

MamÁfrica Band (en colaboración con Casa África)

Las melodías y sonidos que el compositor y cantante de Guinea Conakry Naby Zana trae a WOMAD harán posible un viaje por el continente africano. Al frente de MamÁfrica Band, Zana ha reunido a músicos africanos, canarios y latinoamericanos, en un ejemplo único de mestizaje.

Desde su infancia, el artista africano asumió la música como una necesidad. La aprendió a los 7 años de la familia Griot Galimaigaias, y a los 14, en 2007, ya actuaba en la banda de música tradicional Etoille de Boulbine. MamÁfrica, se fundó en 2010 en Guinea Conakry agrupando a grandes artistas con una larga trayectoria en África. Desde su creación, el grupo ha participado en numerosos festivales y eventos tradicionales por todo el país.

A los 19 años, Zana se convirtió en el primer percusionista, cantante y djembefola (percusionista de djembe) del grupo Ballet Alahtantou, y a los 23, en 2016, fundó el grupo de música tradicional de Senegal Wantanara, que significa "Estamos juntos". En 2020, Zana llegó a Gran Canaria y emprendió una nueva aventura. Lanzó su primer álbum, Mama África, y en 2021 creó Mamáfrica Band
.
El Festival WOMAD está organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias y está dirigido y producido por WOMAD, DD&Company Producciones y Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

NOTICIAS

Scrooge abre su oficina en el belén del Museo Castillo de M ...

 Fernando Benítez firma el nacimiento que ha abierto esta tarde sus puertas inspirado en el Cuento de Navidad de Cha ...

Seguir leyendo

Los villancicos de Súbito Koral sonarán por cinco rincones ...

 En la Iglesia Anglicana, este viernes, el 9 y el 10 de diciembre en la plaza de España, la avenida Mesa y López y ...

Seguir leyendo

La Navidad ya se palpa en la ciudad

 El programa navideño contempla dos citas musicales, Súbito Koral en la Iglesia Anglicana y la Banda Sinfónica Mun ...

Seguir leyendo

La Banda Sinfónica Municipal da la bienvenida a la Navid ...

El concierto será este sábado 25 de noviembre, a las 19:00 horas, en la plaza Santa Ana, con entrada libre ...

Seguir leyendo

El Castillo de Mata abre sus puertas a la «Identidad y folc ...

 La fortaleza celebra las primeras Jornadas de Patrimonio del Instituto Canario de Las Tradiciones los días 22, 23 y ...

Seguir leyendo

«Quesada: la verdad del silencio»; el Museo Elder proyecta ...

 La cinta reconstruye el trágico suceso que sucedió en la manifestación estudiantil de 1977, en el que el joven gr ...

Seguir leyendo

«Patrimonio vivo» echa raíces en la capital con nuevas vi ...

 El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recupera a través del área de Cultura las jornadas de puertas abiert ...

Seguir leyendo

«Efecto Cinema» enciende la pantalla de Miller en su regre ...

 La iniciativa cinematográfica arrancará con una sesión doble prevista para el miércoles 15 y el jueves 16 de la ...

Seguir leyendo

Ver todas las noticias
WEB LPA CULTURA 354x175