«Patrimonio vivo» echa raíces en la capital con nuevas visitas guiadas por enclaves culturales emblemáticos
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recupera a través del área de Cultura las jornadas de puertas abiertas al público de distintas edificaciones e infraestructuras históricas de la ciudad, después del éxito de las primeras Jornadas Europeas del Patrimonio que se vivieron en la ciudad en septiembre
Los centros educativos de secundaria serán los primeros en sumarse a esta iniciativa que volverá a contar con personas expertas en la conservación patrimonial para guiar los recorridos que se iniciarán mañana martes 14 y que contará con nuevas citas el miércoles 15 y el jueves 16 en la Batería de San Juan y en el Castillo de La Luz
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 13 de noviembre de 2023.- Numerosos espacios emblemáticos de Las Palmas de Gran Canaria volverán a abrir sus puertas al público a través de visitas guiadas que permitirán conocer y disfrutar la riqueza arquitectónica y cultural que guardan estas edificaciones e infraestructuras de la mano de profesionales en la materia. Y es que después del éxito de la primera celebración de las Jornadas Europeas del Patrimonio en la capital el pasado septiembre bajo el lema «Patrimonio vivo», el proyecto regresa a la ciudad y lo hace con intención de quedarse.
Los centros educativos de secundaria del municipio serán los primeros en disfrutar de esta iniciativa de divulgación promovida por el Ayuntamiento capitalino que ha programado tres recorridos por la Batería de San Juan que arrancarán mañana martes 14 de noviembre con el alumnado del IES Jinámar al que seguirá el miércoles 15 y el jueves 16 el del IES Isabel de España y el del IES Alonso Quesada, respectivamente. Este último grupo, además, se adentrará posteriormente en las entrañas del Castillo de La Luz. Personas expertas en la conservación patrimonial serán las encargadas de guiar estos encuentros a los que próximamente se sumarán otros enclaves culturales como el Museo Castillo de Mata o el Teatro Pérez Galdós. En esta ocasión, serán profesionales de Patrimonia Consulting y el arqueólogo Artemi Alejandro Medina quienes acompañen a los grupos de estudiantes en las visitas al antiguo complejo militar, mientras que la historiadora Patricia Santana Martín les guiará por la centenaria fortaleza ubicada en el barrio de La Isleta.
Se trata, tal y como ha explicado el concejal de Cultura Adrián Santana, de "un proyecto piloto que nace con vocación de continuidad y de expansión a toda la ciudadanía". El objetivo es "seguir democratizando el acceso a la cultura mediante una oferta rica y de calidad que, en el caso de «Patrimonio vivo», pone las fuerzas en salvaguardar la riqueza patrimonial de la capital a través de la memoria colectiva", ha resaltado el edil para quien "no hay nadie mejor que las personas que habitan la ciudad para custodiar su historia y patrimonio".
Un lema que se asienta en la ciudad«Patrimonio vivo» es el título bajo el que el pasado septiembre se celebraron las últimas Jornadas Europeas del Patrimonio. Una iniciativa creada en 1991 por el Consejo de Europa y la Comisión Europea a la que, por primera vez, se sumó este 2023 Las Palmas de Gran Canaria. Para la ocasión, fueron el Museo Castillo de Mata, el Palacete Rodríguez Quegles, las Casas Consistoriales, el Teatro Pérez Galdós, el Museo Canario, el Castillo de La Luz y la Batería de San Juan los espacios que abrieron sus puertas al público durante los días 15 y 16 del citado mes.
Más de una veintena de visitas programadas entre los diferentes enclaves permitieron a la ciudadanía acercarse a la belleza arquitectónica, artística, bibliográfica e histórica. Un éxito de convocatoria que contó con más de 440 inscripciones y que abrió la veda a la consolidación de un proyecto que se dispone a echar raíces en el municipio. Para ello, la ciudad adopta el lema con el que se estrenó la actividad de carácter europeo con el fin de divulgar y proteger el legado y los conocimientos que han ido heredándose generación tras generación y que todavía perviven en la urbe.