«Quesada: la verdad del silencio»; el Museo Elder proyecta un avance del documental que aborda la muerte de un estudiante en la Universidad de La Laguna

 La cinta reconstruye el trágico suceso que sucedió en la manifestación estudiantil de 1977, en el que el joven grancanario Javier Fernández Quesada, de 22 años, murió por un disparo

 Tras la proyección, el 22 de noviembre a las 18:00 horas con entrada libre hasta completar aforo, habrá un coloquio con el director, Iván López, y con el productor, Lamberto Guerra


Las Palmas de Gran Canaria, 16 de noviembre de 2023.- El 12 de diciembre de 1977 el estudiante grancanario Javier Fernández Quesada, de 22 años, murió por un disparo en las escalinatas de la Universidad de La Laguna, en Tenerife, después de que la Guardia Civil entrara en el Campus disparando para sofocar una manifestación estudiantil. El caso se archivó y la familia sigue sin saber quién mató a su hijo. Ahora, más de cuarenta años después, el cineasta Iván López ha realizado «Quesada: la verdad del silencio», un documental en el que reconstruye lo sucedido y del que se ofrecerá un avance en una sesión de cinefórum el próximo 22 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.

El documental «Quesada: la verdad del silencio», producido por Lamberto Guerra, rescata de manera pormenorizada los hechos que sucedieron aquel día con casi una treintena de entrevistas a testigos y personas que estuvieron ligadas al caso. En él, se recogen importantes documentos históricos, textuales y audiovisuales que ayudan a comprender el contexto del suceso en una etapa convulsa en la historia de Canarias en plena Transición española. En la cinta, también se reconstruye la infancia de Javier, cómo vivió su juventud y qué sucedió aquel fatídico día.

Iván López ha dedicado cerca de quince años de trabajo a la investigación, documentación, rodaje y edición a «Quesada: la verdad del silencio» para tratar de sacar a la luz la verdad de un episodio clave, no solo de la Transición, sino de la memoria histórica y democrática de Canarias. El realizador ha contado con material inédito de un enorme valor documental hasta la fecha.

Al finalizar la proyección, una versión reducida del documental, tendrá lugar un coloquio con la presencia del director, Iván López, y de su productor ejecutivo, Lamberto Guerra, en una sesión organizada en el Museo Elder en colaboración con el área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. La entrada es libre hasta completar aforo.

El documental, de dos horas de duración, se estrenará oficialmente el 12 de diciembre en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, coincidiendo con el lugar y el aniversario de los hechos.

Iván López

El cineasta y profesor de guion en la Escuela Literaria de La Laguna Iván López cuenta con una amplia formación académica y una destacada trayectoria profesional. Licenciado en Ciencias de la Información y Filología por la Universidad de La Laguna y máster en Dirección de Cine por la Universidad Camilo José Cela, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus cortometrajes y documentales, tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus obras más relevantes se encuentran «Mientras anochece», «Náufragos», «Golosinas», «Un viaje al infinito», «El resultado», «El Mundo está en otra parte», «Tú x mi» y «Platón».

Lamberto Guerra

Actor con más de veinte años de trayectoria en cine, teatro y televisión, el grancanario Lamberto Guerra es Licenciado en Traducción e Interpretación por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Ha dedicado toda su vida profesional al mundo del arte y la cultura. En los últimos años compagina su trabajo sobre las tablas o frente a las cámaras con la creación propia como guionista, director y productor, y como autor centra gran parte de su obra en proyectos de carácter social.

NOTICIAS

Scrooge abre su oficina en el belén del Museo Castillo de M ...

 Fernando Benítez firma el nacimiento que ha abierto esta tarde sus puertas inspirado en el Cuento de Navidad de Cha ...

Seguir leyendo

Los villancicos de Súbito Koral sonarán por cinco rincones ...

 En la Iglesia Anglicana, este viernes, el 9 y el 10 de diciembre en la plaza de España, la avenida Mesa y López y ...

Seguir leyendo

La Navidad ya se palpa en la ciudad

 El programa navideño contempla dos citas musicales, Súbito Koral en la Iglesia Anglicana y la Banda Sinfónica Mun ...

Seguir leyendo

La Banda Sinfónica Municipal da la bienvenida a la Navid ...

El concierto será este sábado 25 de noviembre, a las 19:00 horas, en la plaza Santa Ana, con entrada libre ...

Seguir leyendo

El Castillo de Mata abre sus puertas a la «Identidad y folc ...

 La fortaleza celebra las primeras Jornadas de Patrimonio del Instituto Canario de Las Tradiciones los días 22, 23 y ...

Seguir leyendo

«Quesada: la verdad del silencio»; el Museo Elder proyecta ...

 La cinta reconstruye el trágico suceso que sucedió en la manifestación estudiantil de 1977, en el que el joven gr ...

Seguir leyendo

«Patrimonio vivo» echa raíces en la capital con nuevas vi ...

 El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recupera a través del área de Cultura las jornadas de puertas abiert ...

Seguir leyendo

«Efecto Cinema» enciende la pantalla de Miller en su regre ...

 La iniciativa cinematográfica arrancará con una sesión doble prevista para el miércoles 15 y el jueves 16 de la ...

Seguir leyendo

Ver todas las noticias
WEB LPA CULTURA 354x175