Available only in Spanish
Grand Tour (Manuel Gomes. Portugal, 2024, 2 h. 9 min.)
Otro título que cautivó al público durante el último Festival de Cannes. Gomes, de hecho, se llevó el Premio a la mejor dirección del certamen, por una película redonda, nominada a la Palma de Oro. Grand Tour también obtuvo el Premio al mejor montaje en la Semana de Cine de Valladolid, lo que da cuenta de la calidad de una cuidada producción.
El director portugués ha agrandado su trayectoria con estas distinciones, fruto de un brillante trabajo a la hora de contar esta historia, que no es otra que la de un cobarde. Edward (Gonçalo Waddington) es un funcionario británico destinado en la Birmania de 1917, que huye… de su prometida, que llega dispuesta a casarse con él. Molly (Crista Alfaiate) persigue a su amado sin tomarse demasiado en serio su escapada, a través de escenarios de latitudes exóticas y de otro tiempo, en un film que no ha parado de recibir elogios desde su puesta de largo.
Gomes, de este modo, vuelve a tener su porción de protagonismo de la mano de la programación diseñada por el festival de la capital grancanaria, que ha permanecido siempre atento a su producción artística, proyectando y premiando sus obras desde el comienzo de su carrera.
El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, situado en pleno centro de Las Palmas de Gran Canaria, en el cosmopolita Parque Santa Catalina, próximo a la zona portuaria, abrió sus puertas en diciembre de 1999, en el edificio propiedad de una antigua naviera británica, la Elder DempsterLines Ltd., emplazada en la isla desde el año 1884.
Centro adscrito a la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, está abierto de martes a domingos,, de 10.00 a 20.00 h.
Distribuido en cuatro plantas con exhibits interactivos, áreas de exposiciones temporales, cine 3D, Planetario, área de cetáceos de Canarias y área infantil, cuenta también con espacio para la realización de talleres, mesas redondas, conferencias y actividades empresariales. Estando presentes en sus instalaciones diferentes disciplinas como las Matemáticas, la Física, la Biología, la Informática, la Ingeniería, el Arte … convirtiéndolo en puente de comunicación con la ciudadanía, al transformar la ciencia en algo cercano, participativo y ameno para todos los públicos.
Este conjunto de salas y actividades muestran que el museo es mucho más que un centro de exposición, convirtiéndose así en un centro alternativo donde se puede tocar, manipular, descubrir y aprender, convirtiéndose en centro de promoción e intercambio de conocimientos en el ámbito de la divulgación científica, así como en parque temático dedicado a la Ciencia y la Tecnología.
Wed 26, Mar , 19:00 - 20:45
Museo Elder