Description
Available only in spanish Julia Rodríguez presenta ‘Hacia la vida’ su primer EP que incluye 6 canciones de su autoría. Escribirlas le ha servido para entender la necesidad de irse aun queriendo quedarse.Su estilo musical se basa en el folclore canario y latinoamericano con pinceladas del jazz, fuentes musicales que han estado presentes a lo largo de su vida y que se ven reflejadas en cada una de sus canciones. Mestizaje del folclore con instrumentosautóctonos como el timple canario o el cuatro venezolano con sonidos más actuales la ha ayudado a crear su propio lenguaje, junto a su voz que se alza antigua y nueva, uniéndose al sonido de esa nueva generación de jóvenes cantautoras que buscan enraizarlos sonidos tradicionales con los más contemporáneos como Silvana Estrada o Valeria Castro. Biografía Nacida en Fuerteventura, Islas Canarias, bajo una familia de gran tradición musical. La música ha estado presente durante toda suvida. Se ha formado en canto jazz por la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) con Carme Canela y Ana Finger, flautatravesera en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria, timple canario, cuatro venezolano, guitarra española y eléctrica y percusión ibérica, además de en composición, arreglos y songwriting.A pesar de su juventud y con toda una vida en los escenarios, ha tenido la oportunidad de compartir escenario con artistas como Sílvia Pérez Cruz, Judit Neddermann, Marwán, Luis Pastor, Marilia Monzón o Iván Torres.

Available only in spanish

Julia Rodríguez presenta ‘Hacia la vida’ su primer EP que incluye 6 canciones de su autoría. Escribirlas le ha servido para entender la necesidad de irse aun queriendo quedarse.

Su estilo musical se basa en el folclore canario y latinoamericano con pinceladas del jazz, fuentes musicales que han estado presentes a lo largo de su vida y que se ven reflejadas en cada una de sus canciones. Mestizaje del folclore con instrumentos
autóctonos como el timple canario o el cuatro venezolano con sonidos más actuales la ha ayudado a crear su propio lenguaje, junto a su voz que se alza antigua y nueva, uniéndose al sonido de esa nueva generación de jóvenes cantautoras que buscan enraizar
los sonidos tradicionales con los más contemporáneos como Silvana Estrada o Valeria Castro.

Biografía

Nacida en Fuerteventura, Islas Canarias, bajo una familia de gran tradición musical. La música ha estado presente durante toda su
vida. Se ha formado en canto jazz por la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) con Carme Canela y Ana Finger, flauta
travesera en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria, timple canario, cuatro venezolano, guitarra española y eléctrica y percusión ibérica, además de en composición, arreglos y songwriting.

A pesar de su juventud y con toda una vida en los escenarios, ha tenido la oportunidad de compartir escenario con artistas como Sílvia Pérez Cruz, Judit Neddermann, Marwán, Luis Pastor, Marilia Monzón o Iván Torres.

Price
Free
Place

Palacete Rodríguez Quegles

The Rodríguez Quegles Palace is one of the most characteristic buildings in the Triana neighborhood, it is the headquarters of the municipal company Promotion of the City of Las Palmas de Gran Canaria, the Las Palmas de Gran Canaria International Film Festival and the Philharmonic Society from Las Palmas de Gran Canaria. A modernist example in Las Palmas de Gran Canaria, the mansion was built in the early years of the 20th century by order of Don Domingo Rodríguez Quegles to the Madrid architect Mariano Belmás, a project completed in the city by Fernando Navarro y Navarro. It was a private home until its purchase by the City Council in the 1970s. In subsequent years, it housed the Higher Conservatory of Music, the Department of Education and Culture of the Government of the Canary Islands, the general directorate of Universities and Research and the Canarian Academy. of the tongue.

The Rodríguez Quegles Palace is one of the most characteristic buildings in the Triana neighborhood, it is the headquarters of the municipal company Promotion of the City of Las Palmas de Gran Canaria, the Las Palmas de Gran Canaria International Film Festival and the Philharmonic Society from Las Palmas de Gran Canaria.

A modernist example in Las Palmas de Gran Canaria, the mansion was built in the early years of the 20th century by order of Don Domingo Rodríguez Quegles to the Madrid architect Mariano Belmás, a project completed in the city by Fernando Navarro y Navarro. It was a private home until its purchase by the City Council in the 1970s. In subsequent years, it housed the Higher Conservatory of Music, the Department of Education and Culture of the Government of the Canary Islands, the general directorate of Universities and Research and the Canarian Academy. of the tongue.

Date
Event dates
Wed 11, Jun , 19:00 - 20:30
1791887C-5FBF-4AB0-8DD5-77C33CF0F934 Organised by
share-2 Share
Music
Julia Rodríguez "Hacia la vida"

Wed 11, Jun , 19:00 - 20:30

Palacete Rodríguez Quegles

Free